Estamos viviendo días totalmente fuera de lo habitual y varias personas nos han escrito, preguntándonos que recomendaciones tenemos para manejar la ansiedad.
La ansiedad, puede producirse por la sensación de incertidumbre o miedo ante el futuro y de que las cosas estén fuera de nuestro control. Vivimos días de desconcierto y evidentemente ya nos hemos dado cuenta de que nada está en nuestro control.
Por ende, es posible que nos podamos sentir ansiosos. Lo que trae consecuencias como: alteración en el patrón de sueño, comer compulsivamente, emocionalidad alterada como llanto repentino,
deseos de morderte las uñas, etc.
Si te encuentras experimentando ansiedad, te recomendamos:
1.- Establecer una rutina diaria, estableciendo principalmente horarios para levantarte y para irte a dormir, en la que puedes incluir 1 o 2 actividades saludables (de acuerdo a tu disponibilidad) como ejercicios, yoga, meditación, decorar pintar, las actividades creativas son excelentes.
2.- No es cierto que ahora debes hacer todo lo que tenías pendiente por falta de tiempo, no sobrecargues tu día, esto solo genera más ansiedad.
3.- Muchas veces, la ansiedad se presenta para avisarnos que, hay vacíos de atención en nosotros. Antes de correr a la nevera por otro bocadillo. Tomate unos minutos para preguntarle a tu ser si realmente es eso lo que quiere, pregúntate ¿Qué es lo que necesito realmente? Y si te es posible
atiende esta necesidad.
4.- Respira, Inhala por la nariz y exhala por la boca emitiendo el sonido “ahhhhh” hazlo tantas veces te sea posible, esta respiración conecta con la calma y el placer.
5.- Toma infusiones de manzanilla, tilo, lavanda. Evita el café en exceso.
6.- Evita pasar todo el día en pijamas, esto incrementa la pereza y el desgano. Vístete para ti, usa tu ropa de salir, veras como tu animo cambia.
7.- Ambienta tu espacio, tu lugar es una extensión de tu ser, coloca música agradable, emplea la aromaterapia, hasta quemar una rama de canela es válido.
8.- Cuida tu mente, destierra al saboteador. Transforma tus pensamientos. A cada pensamiento negativo, una afirmación positiva “si lo lograre2 “Saldremos de esto pronto” “esto es pasajero”
9.- Cultiva tu fe
10.- Comparte tus emociones
Y Recuerda esto es un tránsito en la gran experiencia de la vida, del que seguramente saldrás con nuevas herramientas para seguir floreciendo. Te abrazo.